DANR Pide a TVE que retire “Tendido cero” de su programación
El primer sábado de cada mes, a las 20h en La 2, la
defensora del espectador, el oyente y el internauta de RTVE, Elena Sánchez hace
públicos los comentarios positivos o negativos que recibe durante el mes
anterior. Queremos desde DANR que nos ayudéis a amplificar una demanda que ya solicitó el
Partido Animalista – PACMA al ente público en una reunión en 2010. Por eso,
necesitamos que enviéis vuestros mensajes a la defensora, pidiendo que el
programa taurino “Tendido cero” sea retirado de la parrilla de Televisión Española.
El mecanismo es muy sencillo, simplemente tenéis que
rellenar el formulario que encontrarías al pinchar este
enlace:http://www.rtve.es/participacion/defensora. Como veréis los comentarios
se pueden enviar por escrito o bien, grabados en vídeo.
En Asunto: TVE
En Programa: Tendido cero
Fecha/hora: Todos (Puesto que la queja no se reduce a una
emisión en concreto sino a todas ellas):
Cuando escribáis vuestros mensajes, por favor sed
respetuosos, esta acción tiene el fin de mostrar nuestra repulsa hacia este
programa y la única manera coherente es hacerlo con educación y buenas maneras.
Tendido cero es un programa que emite La 2 y que lleva
promoviendo la tortura y la barbarie durante más de un cuarto de siglo. A pesar
de los severos recortes en los presupuestos que ha experimentado Televisión
Española, que han afectado a series de producción propia de gran éxito tales
como Cuéntame o Gran Reserva, se mantiene un espacio que hace apología de la
tortura y el maltrato animal de manera manifiesta.
Asimismo se emite los sábados, de 14.05 a 15.05, un horario
en el que los menores pueden acceder al mando del televisor -si bien no está
recogido como horario de protección infantil- y por lo tanto visionarlo. Sus
contenidos que, incluyen básicamente violencia con animales, reciben la
calificación de aptos para mayores de siete años por parte de la cadena que
también lo incluye en el apartado de cultura.
Además, es necesario recordar que, desde 2010, RTVE no se
financia a través de publicidad, sino a través de nuestros impuestos. Sin
embargo, lejos de retirarlo de la parrilla, el ente público decidió hace unos
meses alargar su duración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario