Aquí
le indicamos qué puede hacer si quiere abolir los circos con animales en su
comunidad.
Circos.org
es una web de que pretende ser una herramienta de campaña para
poner fin a la utilización de animales en los circos, tanto para la actuación
como para su exhibición.
Circos.org
es también una herramienta para el activista, y para todos aquellos que siempre
quisieron protestar ante la llegada de un circo con animales en su ciudad y no
sabían cómo.
DANR está trabajando para educar a la sociedad e
informar acerca de los abusos y el maltrato que suponen los circos para los
animales, y solicitar a su vez a los políticos y autoridades que declaren sus
municipios "libres de circos con animales" a través de leyes y
ordenanzas.
1.
Antes de que el circo llegue:
Trata
de cancelar su gira. Contacta los auspiciadores del circos y pregúntales
respetuosamente si conocen el tipo de espectáculo que están financiando,
escríbeles cartas y enlaza los videos que tenemos en este sitio web. Trata de
obtener el apoyo de algún grupo organizado que pueda apoyarte, si no,
escribiendo a los auspiciadores y la prensa puedes movilizar a más gente a
favor del circo sin animales. Contacta también con los colegios y escuelas de
la ciudad, para que no acepten visitas a los circos con animales.
Avísanos:
Contacta con DANR para que podamos pensar en la posibilidad de preparar una
protesta con antelación.
Entrevistate
con los responsables de salud o medio ambiente de tu ayuntamiento o municipio,
para asegurarse de que el circo tiene los permisos pertinentes. Úrgelos para
monitorear de cerca el estado de los animales, y establecer penas y multas si
se violan las leyes de bienestar animal.
2.
Mientras el circo está en la ciudad:
Ve
donde estén los animales con una cámara. Busca evidencia de abusos físicos y
violaciones de las leyes anticrueldad o del más mínimo tratamiento violento
(golpes, sangramiento, latigazos, patas, trompas o pezuñas heridas y no
tratadas, etc.). La piel del elefante por ejemplo, contrario a lo que se cree,
es extremadamente sensible y sangra con facilidad. Busca signos de heridas o
maltratos en sus cuerpos: las heridas de ganchos o garfios (que se usan para
obligar al animal a moverse hacia determinada dirección o distancia) son
comunes detrás y dentro de las orejas, alrededor de la boca o en los cuartos
traseros de los animales. Otro punto sensible a las heridas es debajo de la barbilla
o en la parte baja de los pies. Pide al entrenador o personal del staff que te
muestre detrás de las orejas del animal, y observa en todo el cuerpo por si
encuentras este tipo de heridas. Llama al departamento local de medio ambiente
o control de animales para verificar la situación legal de los animales del
circo y para denunciar posibles lesiones en los animales.
Organiza
manifestaciones afuera del circo. Considera siempre alternativas pacíficas,
como repartir folletos en las afueras del circo un par de horas antes de que
comiencen las funciones, mientras la gente hace cola. También puedes pedir el
apoyo de asociaciones animalistas locales, para ejecutar actos más complejos
(manifestaciones con cuerpos pintados, disfraces de animales, encadenados, etc.).
Envía
notas de prensa a los periódicos, radios y televisiones locales antes de las
manifestaciones, para que puedan enviar reporteros a cubrir el acto, y así
tener más repercusión y apoyo de la gente local.
Recuerda
que puedes contactar con DANR para solicitar apoyo, asesoramiento o incluso
para organizar una manifestación o protesta mediática.
Escribe
cartas a los directores de periódicos. Es una gran oportunidad para que más
gente conozca la dolorosa realidad que se esconde detrás de la alegría y las
luces de un circo.
Envía
correos electrónicos o mejor aún, cartas por correo postal al alcalde y a todos
los partidos del Ayuntamiento de tu ciudad. Incluso puedes presentar una
reclamación oficial por escrito, si lo haces a través de una oficina de
atención al ciudadano de tu Ayuntamiento. Es gratuito y no te llevará mucho
tiemp, y puede que tu queja logre iniciar un debate en el pleno del
Ayuntamiento para prohibir los circos con animales en tu municipio!
3.
Después que el circo haya actuado:
Trata
de averiguar hacia dónde se dirige el circo para dar aviso a los activistas
locales. Comienza una campaña de información a los ciudadanos sobre la crueldad
de los circos con animales, así como una campaña a nivel municipal para
prohibir la futura instalación de circos con animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario