NOTICIAS
RESUMEN DE LAS NOTICIAS DE BIENESTAR ANIMAL
RESUMEN DE LAS NOTICIAS DE BIENESTAR ANIMAL
Sólo el 53% de las granjas de porcino españolas se han adaptado a la nueva normativa de bienestar animal
Madrid, 27 de abril de 2012.- Las granjas
españolas de porcino se están quedando atrás a la hora de introducir las
reformas que la legislación europea ha establecido para mejorar la vida de
los cerdos, según las últimas estadísticas de la Comisión Europea a las que ANDA y DEFENSA ANIMAL tenido acceso.
La entrada en vigor de la nueva normativa, el
próximo 1 de enero de 2013, implica un aumento de la superficie
mínima de suelo libre para cada animal, el alojamiento en grupo de las cerdas
gestantes y un revestimiento específico para el suelo de la explotación. Todas
estas medidas resultan básicas para disminuir las condiciones de hacinamiento y
estrés que ahora sufren estos animales y que sin duda influye en la
calidad y textura de la carne. "Los ganaderos porcinos han tenido más de diez
años para adaptarse a la normativa y, como suele ser habitual, llegan a los
últimos meses del plazo sin los deberes hechos y lamentando posibles pérdidas
económicas", ha señalado Alberto Díez, portavoz de la Asociación Nacional para
la Defensa de los Animales (ANDA y DEFENSA ANIMAL ). "Acabamos de vivir una situación muy similar
en el sector de las gallinas ponedoras, y a pesar de las primeras protestas del
sector, hemos visto como el precio de los huevos está bajando de nuevo y cómo
muchos granjeros han optado por una producción más ecológica y respetuosa con
las aves", ha subrayado.
El eurodiputado Luis de Grandes (PP) en contra de mejorar las condiciones del transporte de animales
El Presidente de la Federación Nacional de
Asociaciones de Transporte de España, (FENADISMER) Julio Villaescusa, acompañado
del Secretario General de su organización sectorial de Transporte de Animales
Vivos (ANTA), Alberto Herranz, mantuvieron el pasado viernes una reunión con el
europarlamentario del PP Luis De Grandes Pascual, ponente del Informe de opinión
de la Comisión de Transportes relativo a la Propuesta de modificación del
Reglamento CE 1/2005 sobre la protección de los animales durante el
transporte.
La principal modificación consistiría en
establecer un límite de ocho horas para los viajes de animales con destino al
matadero, además de otras mejoras (limitar las densiadades, condiciones de
temperatura aceptables, más descansos) que pretenden hacer más confortable este
tránsito para los animales. Leer más...
Terapia y protección animal se dan la mano en Alcoy
Madrid, 9 de Abril de 2012.- Nuestros compañeros
de la protectora de Alcoy han tenido una maravillosa idea para que los perros
abandonados puedan tener una segunda oportunidad y a la vez, ayudar a la gente
que más lo necesita.
150.000 perros abandonados en España durante el
2011 ¿Por qué hacer criar a perros de raza para utilizarlos en terapia habiendo
tantos abandonados que necesitan la ayuda del humano para rehabilitarse? ¿Por
qué no rehabilitar personas y animales al mismo tiempo? ¿Por qué no hacer lo
mismo con burritos, caballos, pájaros? Esas preguntas y otras muchas han llevado
a organizar a la Protectora de Alcoy el próximo Foro Nacional de Terapia y
Proteccionismo Animal en junio de 2012 en Alcoy.
Recuerdan a los ganaderos que es importante ordeñar a las vacas para que no sufran
Torrelavega, 2 de abril de 2012- En anteriores
visitas al mercado de ganado de Torrelavega, hicimos referencia al problema
relacionado con la presencia de vacas lecheras en periodo de lactancia con sus
ubres selladas con colodio para impedir que la leche salga. Las ubres se
encuentran hinchadas al máximo posible y los ganaderos piensan que de esta
manera es más fácil venderlas al mejor precio. Sin embargo esta práctica es
ilegal ya que la legislación obliga a ordeñar a las vacas en intervalos no
superiores a 12 horas. Este hábito provoca además un intenso dolor en las vacas.
Leer más...
Repartimos folletos para mejorar el trato a los animales en los mercados
Madrid, 4 de abril de 2012- ANDA y Animals' Angels fueron invitados a
la reunión anual dela Asociación española de Mercados de Ganado (ASEMGA) para
explicar y difundir la "Guía Práctica para evaluar la aptitud para el transporte
de bovinos adultos". La reunión tuvo lugar en Pola de Siero , con un apéndice en
Segovia, y fue una oportunidad única ya que en la misma se encontraban los
directores y servicios veterinarios oficiales de todos los mercados de ganado de
España.
ASEMGA imprimió 5000 ejemplares de la Guía que fueron repartidos entre todos los asistentes para su posterior difusión entre los usuarios de cada mercado. ANDA quiere agradecer públicamente a ASEMGA la invitación a participar en su reunión anual así como la inversión económica que supuso imprimir la Guía.
ASEMGA imprimió 5000 ejemplares de la Guía que fueron repartidos entre todos los asistentes para su posterior difusión entre los usuarios de cada mercado. ANDA quiere agradecer públicamente a ASEMGA la invitación a participar en su reunión anual así como la inversión económica que supuso imprimir la Guía.
Cosmocaixa deberá obtener una licencia de zoo si quiere continuar con la exhibición de animales vivos
Tras ponernos en contacto con las autoridades
competentes, Infozoos, de la que ANDA forma parte, ha recibido la confirmación
de que el museo Cosmocaixa de Barcelona deberá obtener la correspondiente
autorización como parque zoológico si continúa exhibiendo animales silvestres de
forma permanente.
La actividad que más preocupaba a la ONG era el
"Toca, toca", una instalación donde los visitantes pueden entrar en contacto con
algunos animales. A juicio de la organización, esta situación puede contravenir
lo establecido en la Ley de Zoos, puesto que debe evitarse el contacto entre el
público y los animales, tanto por razones de bienestar animal -puede resultar
realmente estresante y perjudicial para los animales- como por motivos
relacionados con la salud y seguridad públicas.
Por este motivo, esperamos que Cosmocaixa trate
de adaptar las actividades ofrecidas de forma que los
asistentes puedan aprender sobre los animales exhibidos, tal y como pide la
normativa nacional y europea, pero siempre respetando por encima de todo los
intereses de los animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario