El MTV es un movimiento carpetanista y por lo tanto carpetano de defensa de la tierra un movimiento
espiritual y no materialista, la tierra entendida como un ecosistema conjunto espiritual, de animales - seres humanos y naturaleza.
Dentro del movimiento Carpetanista, el MTV es un movimiento que promueve entre otras cosas, la Sostenivilidad Medioambiental y la ecologia profunda.
- Ecología profunda: es un enfoque que considera al ser humano como parte de la tierra que habita y que tiene, por tanto, un deber de cuidar de ella. De esta manera, el ser humano es partícipe de la naturaleza y se siente conectado con ella.
Uno de sus objetivos de MTV, es promover el conocimiento y la reafirmación de los valores nacional-Carpetanos, así como la conservación y aprovechamiento racional de los recursos naturales; y la necesidad de formar profesionales críticos, creativos, con principios éticos y capacitados técnicamente para responder ante las exigencias internas y externas que en materia ambiental tiene nuestro país. El MTV defiende como forma de actuación la futura construcción de un conjunto de instituciones, economicas, sociales, políticas y factores que hacen que una nación sea productiva a largo plazo, al mismo tiempo que garantiza una sostenibilidad social y ambiental.
Dimensión medioambiental de una empresa responsable
Es obvio que una empresa que quiera ser Socialmente Responsable debe asumir junto a la dimensión Económica que la define, un compromiso Social y otro Medioambiental y que en consecuencia debería presentar una triple cuenta de resultados en la que se contemplen las tres dimensiones anteriores en relación con cada uno de las cuales merecen ser hechas algunas consideraciones:
Respecto al pilar económico nadie duda que la razón de ser de la empresa es crear riqueza, sin embargo esto ha de interpretarse en un marco más complejo en el que esté contemplada la innovación puesto que ésta contribuye a que la organización sea más competitiva, permanezca en el mercado y por tanto genere valor, además la actividad económica se debe desarrollar en el marco de la libre competencia con lo que esto significa en cuanto a la más eficaz asignación de recursos y el crecimiento de la economía en general.
En cuanto al componente social, éste tiene su origen en el cumplimiento estricto de la legislación laboral, de modo que los trabajadores tuvieran garantizadas unas condiciones dignas de trabajo, pero a medida que se conformaba el concepto de RSE, éste se ha ido ensanchando, incluyendo aspectos como la gestión del capital humano, la adaptación al cambio, la formación o la información.
Por otra parte el elenco de actores sociales contemplados ha ido ampliándose a otros ámbitos, así los proveedores, los clientes, los inversores, los consumidores en su acepción más generosa o las propias Administraciones Publicas han pasado a ser si no interlocutores directos de las empresas si a ser tenidos en cuenta a la hora de tomar decisiones y transmitir la información.
Más tarde, en un estadio posterior se han ido asumiendo aspectos que a primera vista pudieran parecer ajenos a la empresa como los derechos humanos o los problemas de seguridad y salud en las empresas colaboradoras, traspasándose en muchas ocasiones el ámbito nacional y estableciéndose cauces de comunicación con organizaciones que operan a nivel mundial. También entraría dentro de este apartado la llamada acción social a favor de los sectores más desfavorecidos tanto del entorno en el que se desenvuelve la actividad de la empresa como en otras regiones del planeta.
Con objeto de abordar de una manera sistemática esta dimensión social existen normas como la SA 8000, la OHSAS 18000 o la SGE 21, cada una de ellas con un alcance distinto.
Por lo que respecta al Medio Ambiente, no se puede concebir una empresa sostenible si ésta no es respetuosa con el entorno en el que desarrolla su actividad, para lo cual no basta con cumplir la legislación sino que es necesario que añada valor y asuma compromisos que informen la globalidad de sus acciones, además los aspectos ambientales no se pueden circunscribir al ámbito geográfico más o menos amplio en que radican sus instalaciones sino que se deben tener un carácter universal.
Las empresas socialmente responsables deben de alguna forma asumir una filosofía de mejora continua y tratar de que sus procesos sean cada vez más eficientes y sus productos menos agresivos, intentando reintegrar a la sociedad al menos parte de los beneficios que ha conseguido gracias a ella. En esta línea puede ser de gran ayuda la implantación de sistemas de Gestión ambiental como la ISO 14000 o el Reglamento europeo EMAS.
MOVIMIENTO TIERRA VERDE
+ BOQUE ANTIESPECIFISTA CARPETANO
MTV + BAC! son las siglas en español de MOVIMIENTO TIERRA VERDE, es un nombre utilizado por activistas pro-derechos de los animales y de la tierra. A partir de agosto de 2017 se decidió que ya que era obvio que si luchas por los animales también por el ecosistema y el trabajo. De esta manera abriendo el marco de lucha de este sector. Sin cambiar las siglas pero si la creación de un logotipo mas acorde con la situación actual.
No somos NS ni nazis esto hay que dejarlo claro.
No somos NS ni nazis esto hay que dejarlo claro.
NUESTRAS DIFERENCIAS
Nos diferenciamos de otros colectivos en que MTV! Es una asociación abierta y plural a todos independientemente de tu ideología siempre que apueste por la defensa animal, contra el maltrato animal y contra el especismo, entendemos que esto se puede defender dese muchos caminos e idiologias, lo nos hace ser una organización plural y no sectaria. Denunciamos aquellas que creen que para defender a los animales y humanos solo se puede hacer de una óptica ya sea materialista o no, ya sea desde postulados ecoanarquico ecomarximo u otros etc. Desde MTV!
Creemos que cada uno es libre, de pensar y actuar desde la óptica que mas le convenza crea que es mejor, pero denunciamos los intentos de rapto del antiespecismo, y la defensa animal por algunas organizaciones que tratan de dar una visión reductivista de la escena y movimiento animalista, buscando con su activismo sacar un rendimiento político, como si su ideología fuera el único camino a seguir actuando como sectas y gurús de la propia escena animalista.
Denunciamos El ECOCAPITALISMO ya son intento de desvirtuar la escena y hacer de careta para el capitalismo. Para ver una cara amable nada real, del depredador capitalismo, sin que en realidad cambie nada, o darle un enfoque pequeño burgues con tiendas eco-naturistas que generan mucha pasta y por lo caras que solo son accesibles a clase alta de la sociedad.
Tambien Denunciamos El ECOFASCISMO, ya creemos que si eres racista o crees en la supremacia racial, no puedes tratar luego ir de antiespecista.
Un ejemplo de La Tradición es la mejor forma de defensa de los animales y plantas es que en la tradición pagana-como en el cristianismo, tenemos ejemplos que nos enseña como numerosos santos eran vegetarianos y no maltrataban a los animales e incluso el Papa San PioV prohibió ir a ver y participar en las corridas de toros con penas de excomunión.
Pese a lo que digan lo curas y la Iglesia Católica hoy en día sumida en el Nuevo Orden Mundial. Nosotros tratamos de concienciar no tenemos ninguna protectora donde recojamos animales y tampoco hacemos sabotajes como los del Frente de Liberación Animal.
Somos Antiespecistas, ambientalistas y ruralistas defensa del medio ambiente y del medio rural
Somos Antiespecistas, ambientalistas y ruralistas defensa del medio ambiente y del medio rural
- El estudio, defensa o valoración de lo rural (véase tradicionalismo, costumbrismo, folklorismo...)
NUESTRAS CREENCIAS
Todos los animales merecen una vida libre de crueldad. Desde nuestro más
querido animal de compañía hasta el más anónimo ternero de una granja
industrial, todos tienen capacidad de disfrutar y temen a la violencia. MTV!
mantiene campañas permanentes para establecer, difundir y defender los
derechos de los animales. Aquí puedes explorar algunos temas en que
intentamos mejorar la vida de los animales.
NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO
Nuestro
principal objetivo es la divulgación de la información necesaria para
ese cambio de conciencia que permita la un respeto del mundo que nos ha dado, respeto por un ecosistema donde la convivencia pacífica entre los
humanos y no humanos.
MTV!, es una organización carpetanista dedicada a establecer,
difundir y proteger los derechos de la tierra y de todos los animales. Su principal fuente de actuación es la carpetania.
Creemos que los animales merecen derechos fundamentales, como el derecho a la vida, a la libertad, a no ser torturados y a no ser considerados propiedad. La idea de derechos otorga protección a seres con intereses y los animales tienen al menos el interés de procurarse estados de bienestar y evitar estados dolorosos. El uso que hacemos de los animales en nuestra sociedad vulnera esos intereses, pues sólo tomamos en cuenta lo beneficioso que puede ser para nosotros su uso y explotación.
MTV! se centra en evitar el sufrimiento de los animales en las cuatro principales áreas donde son utilizados: animales como comida, animales en laboratorios, animales como vestimenta y animales en espectáculos. Esta finalidad se pone en práctica en cuatro pilares fundamentales:
Para MTV, la defensa de los animales es una causa que involucra justicia, compasión y respeto. Con profesionalismo y responsabilidad, seguiremos defendiendo los intereses de los animales, dando así voz a aquellos que todavía no la tienen en nuestra sociedad.
Creemos que los animales merecen derechos fundamentales, como el derecho a la vida, a la libertad, a no ser torturados y a no ser considerados propiedad. La idea de derechos otorga protección a seres con intereses y los animales tienen al menos el interés de procurarse estados de bienestar y evitar estados dolorosos. El uso que hacemos de los animales en nuestra sociedad vulnera esos intereses, pues sólo tomamos en cuenta lo beneficioso que puede ser para nosotros su uso y explotación.
MTV! se centra en evitar el sufrimiento de los animales en las cuatro principales áreas donde son utilizados: animales como comida, animales en laboratorios, animales como vestimenta y animales en espectáculos. Esta finalidad se pone en práctica en cuatro pilares fundamentales:
- Los animales no deben ser usados como comida
- Los animales no deben ser usados como vestimenta
- Los animales no deben ser usados como entretenimiento
- Los animales no deben ser usados para realizar experimentos
Para MTV, la defensa de los animales es una causa que involucra justicia, compasión y respeto. Con profesionalismo y responsabilidad, seguiremos defendiendo los intereses de los animales, dando así voz a aquellos que todavía no la tienen en nuestra sociedad.
Misión
Establecer, difundir y proteger tanto el medio ambiente como los derechos de todos los animales en el marco de la Unión Europea. Estos derechos son el derecho a la vida, a la libertad, a la sostenibilidad entre los animales, los hombres y ele medio ambiente. A no ser torturados a tener dignidad que nos merecemos y a dejar de ser considerados propiedad o mercancia util.Visión
Buscamos ser la herramienta más eficaz, efectiva y eficiente para establecer el tema de los derechos de los animales y promover alternativas al uso que de ellos se hace en granjas, laboratorios, industrias del entretenimiento y vestimenta. Con autonomía, profesionalismo y una estrategia internacional, nuestro trabajo se centra en educar e informar a la sociedad a través de los medios más adecuados para lograrlo.
ERRORES ANIMALISTAS
La mayoría de los animalistas se equivocan
pidiendo derechos para los animales.
1.
Ya que para tener derechos
tienes que tener obligaciones.
2.
Estas igualando a los animales
con los seres humanos y hay una diferencia notable.
MTV! pedimos respeto por los animales.
Respeto a vivir en libertad a que no sean maltratados.
Son muchas las maneras en que los
animales son maltratados y muchas también las formas en que nuestra actitud
puede ayudarlos. Modificar nuestros hábitos alimenticios, nuestra manera de
vestir, no asistir a espectáculos que los involucren, no adquirir productos
probados en animales son acciones clave para salvar sus vidas. Pero para
conocer qué sucede realmente con los animales es necesario tener acceso a la
información y descubrir que para ellos las cosas están peor de lo que pensamos:
ni los animales de abasto viven al aire libre en una granja, ni los zoológicos
son educativos, ni los circos son divertidos para ellos, ni la tauromaquia es
cultura, ni los abrigos de piel son elegantes, ni la experimentación en
animales es indispensable.
El
ser homo sapiens no nos da derecho a utilizar a las demás especies como
máquinas de producción, a considerarlas inferiores o verlas como meros objetos.
Los animales son seres con capacidad de sentir dolor, placer, hambre, sed, frío,
calor, aburrimiento y estrés al igual que nosotros. Ignoramos muchas de sus
capacidades y nos hemos colocado en el centro de la creación sin molestarnos
por considerar sus intereses.
Todos los animales merecen una vida libre de crueldad. Desde
nuestro más querido animal de compañía hasta el más anónimo ternero de una granja industrial, todos tienen capacidad de
disfrutar y temen a la violencia. MTV! mantiene campañas permanentes para
establecer, difundir y defender los derechos de los animales. Aquí puedes explorar
algunos temas en que intentamos mejorar la vida de los animales.
NUESTRAS BANDERAS
COMUNICADO MTV!
MTV! Comunica que rechazamos abiertamente y enérgicamente la etiqueta de ecofascistas, primero porque rechazamos el fascismo, por ideología totalitaria y autoritaria, donde la comunidad esta por encima del individuo, por que el fascismo hace del estado un todo y por lo tanto el fascismo hace del estado su idolatria, ya lo dijo Mussolini: "TODO PARA EL ESTADO, NADA SIN EL ESTADO" Rechazamos el nazismo, nacional socialismo y neonazismo en tanto que rechazamos el racismo en tendido como el odio o rechazo a otras personas por sexo, raza, o religión) nadies es mas que nadie ni mejor ni peor, todos tenemos la misma dignidad con nuestras diferencias no hacemos de la raza una idolatría.
Rechazamos abiertamente el comunismo e izquierdismo como ideología materialista autoritaria e igualitaria.
DEFENSA ANIMAL por que creemos que hay que evitar todo tipo de explotación y maltrato animal empezando desde los mas bajo los animales y llegando a los humanos esto un proceso encadena ascendente.
DANR! No es una organización pagana ni neopagana es cristriana nada tiene que ver con los caballeros del temple y a elegido este simbolo comforme a esta cruz de origen celtivera ya que se encuentra en una hermita en el Camino de Santiago y tambien en al camino de la oca este crucifijo se encuentra la iglesia del pueblo Navarro Puente de la Reina.
Muchas de las crucifisiones romanas se hacian tambien sobre arboles, así que no hay que buscar tres pies al gato, esta forma de cruz, ni es esoterica, ni nda que ver con paganismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario